Categorías
-
Nebulizadores compresores y consumibles
-
Pulsoxímetros
-
Inhalocámaras paciente ambulatorio
-
Inhalocámaras paciente hospitalizado
-
Medidores de flujo pico (PFM)
-
Monitores para asma y EPOC en Bogota Colombia
-
Protectores antialérgicos para almohada y colchón
-
CPAP/BPAP y Consumibles
-
Concentradores de Oxigeno
-
Dispositivos para higiene nasal y bronquial
-
Espirómetros y Consumibles
Síguenos en:
Destacados:
Medios de pago:
- Inicio
- Noticias y Promociones
- Terapia Respiratoria
Terapia Respiratoria

- Kinesioterapia respiratoria: A través de técnicas manuales se favorece la expansión del tejido pulmonar que ha entrado en colapso.
- Desobstrucción bronquial: Para eliminar los excesos de secreciones.
- Reeducación: Adiestramiento para que el paciente después de tener despejadas las vías respiratorias pueda realizar sus actividades normales sin esfuerzo y fatiga.
- Fisioterapia respiratoria pre y post operatoria: Para procurar que el paciente acuda al quirófano en las mejores condiciones ventilatorias y se logre una recuperación más rápida.
La carrera de terapia respiratoria tiene una duración en promedio de cuatro años de estudio; un tecnico en terapia respiratoria al graduarse está preparado no sólo para realizar la evaluación y posterior tratamiento al paciente, también puede trabajar interdisciplinariamente en áreas de desempeño clínico, comunitario y empresarial.La terapia fisica y respiratoria ha avanzado paralelamente a la investigación; en las últimas décadas se han logrado con éxito tratamientos específicos para pacientes con patologías orales y faciales, trabajando de la mano con especialistas en otras ramas de la medicina. Así por ejemplo la terapia respiratoria ha contribuido a una recuperación más exitosa en pacientes con diferentes tipos de cirugías en boca, maxilar y cuello, así como pacientes que tienen dificultades para la alimentación por la patología de sus enfermedades, como parkinson y alzheimer.
En el momento de buscar ayuda se debe recurrir a un especialista en la materia, que sepa diagnosticar efectivamente la patología y el posterior plan de trabajo que se va a realizar con el paciente; esto en búsqueda de la efectividad y de la calidad de vida.